El Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia es el centro de la Universidad Miguel Hernández dedicado a la salud mental infanto-juvenil. Organiza y promueve acciones de investigación, formación, transferencia y asesoramiento científico-técnico en ese ámbito.

El grupo de investigación del Centro de Investigación de la Infancia y Adolescencia se denomina Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes (AITANA), grupo consolidado de la UMH desde 2010.

En el ámbito formativo los investigadores del centro organizan el Máster Universitario en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes con formación semipresencial y online.

El Centro de Investigación de la Infancia impulsa la publicación de la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, indexada en las principales bases de datos y organiza anualmente el Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes.

Nuevos grupos focales en el IES Cayetano Sempere dentro del proyecto EmoChild

Como parte del proyecto de investigación EmoChild, hemos llevado a cabo nuevos grupos focales con estudiantes de primaria del IES Cayetano Sempere de Elche. En un segundo grupo han participado miembros de los grupos ALAE, dedicados a atender demandas sobre el...

Mireia Orgilés, Catedrática de la Universidad Miguel Hernández, Incluida en el Ranking de Mujeres Investigadoras Españolas (Febrero 2025)

Es un honor para el Centro de Investigación de la Infancia y Adolescencia de la Universidad Miguel Hernández anunciar que Mireia Orgilés, catedrática y destacada investigadora dentro de nuestro centro, se encuentra en el puesto 932 del prestigioso Ranking de Mujeres...

Context-related Impact of Positive and Negative Affect on Emotion Regulation: A Mobile-Conducted EMA Study

Marta Puchol-Carrión, Konstanze Schoeps, Usue De la Barrera, José-Antonio Gil-Gómez & Inmaculada Montoya-Castilla El estudio, publicado en la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, analiza cómo el afecto positivo y negativo influye en la...

Terapia de pesadillas para niños

José Pedro Espada, director del Centro de Investigación de la Infancia de la Universidad Miguel Hernández de Elche, participó en Las Mañanas de RNE, donde se abordó un innovador enfoque terapéutico para tratar las pesadillas en los niños. En el programa, se habló...

Reírse de uno mismo: el rol moderador del humor de autodenigración entre la cibervictimización y la ideación suicida en adolescentes

Lucía Gómez García, Cirenia Quintana-Orts & Lourdes Rey Peña El estudio de Gómez-García y colaboradores, publicado en la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, se analiza el rol moderador del humor de autodenigración entre la cibervictimización y...

De España a Ecuador: Investigadores de AITANA llevan a cabo un proyecto de cooperación para promover la salud afectivo-sexual en jóvenes

El grupo de investigación AITANA de la Universidad Miguel Hernández ha iniciado un nuevo proyecto de cooperación al desarrollo en el sur de Ecuador, enfocado en la promoción de la salud afectivo-sexual adolescente, titulado "Embarazo Adolescente, una Problemática...

Burnout, optimismo y resiliencia en jóvenes deportistas mexicanos

Tomás Trujillo Santana, José Luis López-Morales, Jeffry Romero, Ana I. Peinado Portero, Hugo Zepeda Munguia, & Enrique Javier Garcés de los Fayos Ruiz  En este estudio publicado en el último número de la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, se...

Se presenta el Observatorio Español de la Salud Mental Infanto- Juvenil

El pasado 22 de octubre, en el marco de la II Jornada Científico-Profesional sobre Salud Mental Infanto Juvenil, se presentó el Observatorio Español de la Salud Mental Infanto-Juvenil, observainfancia.es. En la Jornada, organizada por el Centro de Investigación de la...

La relación entre la severidad de los síntomas depresivos y el sesgo atencional en niños con diabetes tipo 1

Este artículo publicado recientemente en la Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes estudia la relación entre la severidad de los síntomas depresivos y los diferentes componentes del sesgo atencional hacia estímulos tristes en niños con diabetes tipo 1...

Eficacia de Super Skills para prevenir problemas emocionales en escolares españoles

Investigadores de Aitana acaban de publicar un estudio sobre la eficacia de Super Skills en formato multimedia autoaplicado. El programa está diseñado para prevenir problemas emocionales en escolares españoles. Los participantes mejoran significativamente sus...